-
El Ministerio Federal del Interior suprime la evaluación de comportamiento futuro para personas refugiadas LGBTI en el procedimiento de asilo
Después de que la Federación de Lesbianas y Gays de Alemania (LSVD) y otras organizaciones criticaran la práctica del « requisito de discreción » durante años, el Ministerio Federal del Interior y para la Patria (BMI) ha revisado ahora el instructivo de asilo y ha abolido el llamado « pronóstico de discreción » para personas refugiadas queer. A partir de octubre de 2022, la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) ya no evaluará qué tan peligroso sería para personas refugiadas LGBTI si regresaran a su país de origen en función de su supuesto comportamiento futuro, pero siempre evaluará los riesgos para personas LGBTI que no oculten su orientación sexual o identidad de género.
-
Información importante para personas refugiadas provenientes de Ucrania no ucranianas
El siguiente texto aplica para las personas LGBTI que residían en Ucrania (ejemplo: por estudio o trabajo) durante 24 de febrero de 2022, pero que no tienen la ciudadanía ucraniana:
Según los informes iniciales, algunas autoridades migratorias (Ausländerbehörde) en Alemania están informando a las personas no ucranianas, que residían Ucrania antes de huir a Alemania, a utilizar el programa de retorno de la OIM para abandonar Alemania o presentar una solicitud de asilo convencional.
Sin embargo, estas personas, si temen ser perseguidas y/o discriminadas en caso del regreso a sus países de origen, no deben dejar que las autoridades les insten a un procedimiento de asilo convencional. Deberán exigir que las autoridades migratorias les expidan un certificado preliminar (Fiktionsbescheinigung) que acredite que han solicitado un permiso de residencia de conformidad con el articulo § 24 de la Ley de residencia alemana (Aufenthaltsgesetz).
-
Alemania decide un procedimiento de admisión simplificado para las personas refugiadas de Ucrania
Alemania ha promulgado una normativa especial para las personas refugiadas de Ucrania. Esto se aplica tanto a los/las ucranianos/nas como a muchas personas que tienen un título de residencia permanente en Ucrania y han huido a Alemania. Las personas refugiadas de Ucrania también deben registrarse en Alemania, pero no presentan una solicitud de asilo clásica. Solicitan un título de residencia por un periodo de tiempo determinado (según el artículo 24 de la Ley de Residencia) en un procedimiento simplificado. Este título de residencia también suele dar derecho a incorporarse al trabajo y a asistir a un curso de integración.